Actividades
El centro de día Vida Gran ofrece una amplia gama de actividades grupales e individuales que hacemos semanalmente en el centro, de la mano de profesionales especializados.

Tipos de actividades
Dinámicas de estimulación cognitiva
realizamos a diario sesiones individuales y de grupo con el objetivo de potenciar las capacidades cognitivas para mejorar el rendimiento en el día a día de las personas usuarias. También ayudamos a las personas con deterioro cognitivo a comprender mejor su realidad y desarrollar estrategias compensatorias.
Terapia de reminiscencia
es una técnica que se aplica especialmente a las personas con demencia y que consiste en favorecer la evocación de recuerdos y hechos del pasado. Esta terapia favorece la comunicación y las relaciones sociales, refuerza la autoestima y la identidad y mejora el estado de humor.
Musicoterapia
técnica que utiliza la música y sus elementos (como el ritmo, la frecuencia y el tono) y que conlleva múltiples beneficios a las personas. Por un lado, incentiva el movimiento, la expresión y la creatividad, y por otro, favorece la autoestima y el estado de ánimo. También hace recordar canciones del pasado, potencia el equilibrio y la coordinación, y aflora emociones.
Psicomotricidad
terapia para optimizar la capacidad funcional, el bienestar mental y la autonomía de las personas mayores a través del movimiento. Pretende mejorar la motricidad fina y gruesa, la coordinación de movimientos, el equilibrio, la agudeza de los sentidos, la organización espacial y la expresión corporal, entre otros.
Costura
realizamos talleres puntuales y disponemos de una máquina de coser en el centro. Se trata de una actividad gratificante que ejercita la memoria episódica (porque puede evocar recuerdos de juventud), y la memoria no declarativa o implícita (lo manual de coser).
Manualidades
los talleres fomentan la motricidad fina, la diversión, la relajación, la creatividad y el trabajo en equipo, entre otros.
Juegos de mesa
el centro tiene muchos juegos de mesa a libre disposición de los usuarios. Los juegos fomentan la interacción social entre usuarios y el desarrollo cognitivo.
Actividades de readaptación funcional y fisioterapia
realizamos actividades en grupo e individuales para mejorar los déficits funcionales del individuo y potenciar sus capacidades motoras.
Dinamización sociocultural y actividades de ocio
somos un centro muy arraigado en el barrio y por eso potenciamos salir a la calle, dar paseos, ir a la biblioteca y al mercado, y participar en las actividades del barrio siempre que la situación sanitaria lo permita.